Escolta, Espanya
Escolta, Espanya, – la veu d’un fill
que et parla en llengua – no castellana:
parlo en la llengua – que m’ha donat
la terra aspra:
en’questa llengua – pocs t’han parlat;
en l'altra, massa.
(texto íntegro en catalán de esta y otras poesías de Joan Maragall)
Escucha, España, - la voz de un hijo
que te habla en lengua - no castellana
hablo en la lengua - que me ha dado
la tierra áspera
en esta lengua - pocos te han hablado
en la otra demasiados.
Corría el año 1898 cuando Joan Maragall escribía estos versos, y al parecer, la misma España que entonces no le escuchaba, ahora, más de cien años después, tampoco quiere escuchar a su nieto Pasqual Maragall, como representante legítimo del pueblo de Cataluña en su calidad de President de la Generalitat de Catalunya.
Las reacciones a la propuesta de nuevo estatuto de Cataluña parecen demostrar que la España plural es algo que solo figura en los libros, pero en lo que al sur del Ebro poca gente cree. Y no lo digo porque el nuevo estatuto no pueda ser criticado y modificado. Seguro que sí, yo mismo lo critico en más de un punto. No podemos olvidar que el mismo es el fruto del pacto entre cuatro grupos parlamentarios, lo que además de quitarle coherencia y aumentar su volumen, provoca que, posiblemente, no pueda ser suscrito al cien por cien por ninguno de los grupos que lo han apoyado. Pero en Cataluña sí hay un amplio consenso en lo fundamental, por mucho que haya quien pretenda hacernos creer que es cosa de los políticos, no de los ciudadanos. Así es y las encuestas lo demuestran.
Ante eso, la respuesta de España no ha sido la de iniciar un proceso de discusión serena y, en su caso, reforma de aquellos extremos con los que no se esté de acuerdo. La respuesta ha sido brutal: la agresión verbal, el insulto, la descalificación, las llamadas al boicot ...
Yo ya me esperaba esto del PP y sus satélites. ¿Qué esperar de gente que saben que sus votos en Cataluña son prácticamente de ultraderecha y no los van a perder y han comprobado que el anti-catalanismo da réditos en el resto de España? ¿Qué esperar de quienes mintieron en el 11-M y aun hoy sostienen que los atentados fueron un montaje del PSOE y los servicios secretos españoles y marroquíes para poner a Zapatero en La Moncloa a cambio de Ceuta y Melilla? Es evidente, mentiras e intoxicación.
Pero no me lo esperaba de los sectores progresistas, que han caído en esa vorágine de descalificaciones con una facilidad digna de mejor objeto. Ora se nos llama insolidarios, ora se nos intenta demostrar que Cataluña no es una nación (y no es que eso me importe mucho). Cualquier que defienda el Estatuto pasa a ser un peligroso nacionalista excluyente. ¿Cuál será la próxima? Yo comprendo que el PP aprieta y que no puede parecer que hay un entreguismo a lo que viene de Cataluña. Pero de ahí a decir lo que se está diciendo ... ¿Es insolidario acaso pretender acabar con una situación de mala financiación que afecta, sobre todo, a las clases más desfavorecidas de Cataluña?
No he leído a nadie que se plantee si las reclamaciones competenciales son o no adecuadas. Nadie se preocupa por si es justo lo que Cataluña aporta y lo que recibe. Parece que eso no importe. O que se piense: si es injusto, que se jodan. ¿Por qué no entramos a tratar las cuestiones concretas y nos dejamos de demagogia y propaganda?
La estrategia es perfecta para conseguir un avance electoral de los nacionalistas y los independentistas en Cataluña y un avance electoral del PP en el resto de España, y ese será su efecto si las cosas siguen así. Y los que ni somos nacionalistas ni somos del PP aquí estamos, gritando en el desierto, y recibiendo por todos los lados.
En fin, prefiero pensar que Zapatero cumplirá aquella promesa que le oí cierta tarde de 2003 en el Palau Sant Jordi (salvando inconstitucionalides, claro). Aquella promesa tuvo mucho que ver en el resultado de las elecciones catalanas, y tras aquella promesa Zapatero llegó a ser Presidente del Gobierno de España. No lo olvidemos.
0 Comentaris:
Publica un comentari a l'entrada
<< Inici