Así pasa la gloria del mundo

Blog bilíngüe castellano-catalán sobre lo que pasa en el mundo a ojos de un socialista y culé (entre otras cosas)

10.15.2005

Me he trasladado

A partir de ahora encontrareis este blog en http://asipasa.bitacoras.com. Perdón por las molestias.

10.11.2005

Qué bien, resulta que soy sociata!

Después de unos días en que me he tenido que dedicar a la defender la conciencia nacional de Cataluña y el indudable apoyo que los nacionalistas tienen y han tenido en esta tierra (y mira que me fastidia, pero lo que es, es) y de que mis posiciones en defensa de la propuesta de Estatuto de Cataluña fueran metidas en el mismo saco que las de los llamados nacionalistas excluyentes (que al parecer son solo los periféricos, no los españoles), echándole un vistazo a las Crónicas del Planeta Barbaria obra de Gulliver, encuentro un test político que, respondiendo 40 preguntas, te situa en un lugar u otro del espectro.

El test esta en inglés y orientado a los yanquis, pero como veo que es aplicable en general me decido a cumplimentarlo. Y el resultado es este:


You are a

Social Liberal
(71% permissive)

and an...

Economic Liberal
(15% permissive)


Yo, viendo escrita dos veces la palabra liberal, ya me empezaba a asustar. Solo faltaría que me hubiera convertido en liberal, a mi edad, y no por Adam Smith, sino porque una gran parte de los que ahora se cuelgan esa etiqueta lo hacen para no llamarse fachas, directamente. Pero lo que viene luego me tranquilizó:

You are best described as a:

Socialist




Link: The Politics Test on Ok Cupid

¡Ah bueno! ¡Soy socialista! Pues menos mal, porque si no ya me veía rompiendo el carnet. Claro que, viniendo de dónde viene, no sé si tiene mucho valor el calificativo.

Luego había otro cuadro, que no reproduzco, dónde quedo un poco por debajo de la barbilla de Hillary Clinton (soy más económicamente intervencionista que ella, al parecer), y entre Gorbachev y Gandhi (menos intervencionista en lo social que aquél y más que éste). Lo mejor que todo es que estoy cerca de la esquina opuesta a Pinochet.

En fin, ahora en serio, la cosa sirve para entretenerte, por lo menos.

10.10.2005

Escolta, Espanya

Escolta, Espanya, – la veu d’un fill
que et parla en llengua – no castellana:
parlo en la llengua – que m’ha donat
la terra aspra:
en’questa llengua – pocs t’han parlat;
en l'altra, massa.

(texto íntegro en catalán de esta y otras poesías de Joan Maragall)


Escucha, España, - la voz de un hijo
que te habla en lengua - no castellana
hablo en la lengua - que me ha dado
la tierra áspera
en esta lengua - pocos te han hablado
en la otra demasiados.


Corría el año 1898 cuando Joan Maragall escribía estos versos, y al parecer, la misma España que entonces no le escuchaba, ahora, más de cien años después, tampoco quiere escuchar a su nieto Pasqual Maragall, como representante legítimo del pueblo de Cataluña en su calidad de President de la Generalitat de Catalunya.

Las reacciones a la propuesta de nuevo estatuto de Cataluña parecen demostrar que la España plural es algo que solo figura en los libros, pero en lo que al sur del Ebro poca gente cree. Y no lo digo porque el nuevo estatuto no pueda ser criticado y modificado. Seguro que sí, yo mismo lo critico en más de un punto. No podemos olvidar que el mismo es el fruto del pacto entre cuatro grupos parlamentarios, lo que además de quitarle coherencia y aumentar su volumen, provoca que, posiblemente, no pueda ser suscrito al cien por cien por ninguno de los grupos que lo han apoyado. Pero en Cataluña sí hay un amplio consenso en lo fundamental, por mucho que haya quien pretenda hacernos creer que es cosa de los políticos, no de los ciudadanos. Así es y las encuestas lo demuestran.

Ante eso, la respuesta de España no ha sido la de iniciar un proceso de discusión serena y, en su caso, reforma de aquellos extremos con los que no se esté de acuerdo. La respuesta ha sido brutal: la agresión verbal, el insulto, la descalificación, las llamadas al boicot ...

Yo ya me esperaba esto del PP y sus satélites. ¿Qué esperar de gente que saben que sus votos en Cataluña son prácticamente de ultraderecha y no los van a perder y han comprobado que el anti-catalanismo da réditos en el resto de España? ¿Qué esperar de quienes mintieron en el 11-M y aun hoy sostienen que los atentados fueron un montaje del PSOE y los servicios secretos españoles y marroquíes para poner a Zapatero en La Moncloa a cambio de Ceuta y Melilla? Es evidente, mentiras e intoxicación.

Pero no me lo esperaba de los sectores progresistas, que han caído en esa vorágine de descalificaciones con una facilidad digna de mejor objeto. Ora se nos llama insolidarios, ora se nos intenta demostrar que Cataluña no es una nación (y no es que eso me importe mucho). Cualquier que defienda el Estatuto pasa a ser un peligroso nacionalista excluyente. ¿Cuál será la próxima? Yo comprendo que el PP aprieta y que no puede parecer que hay un entreguismo a lo que viene de Cataluña. Pero de ahí a decir lo que se está diciendo ... ¿Es insolidario acaso pretender acabar con una situación de mala financiación que afecta, sobre todo, a las clases más desfavorecidas de Cataluña?

No he leído a nadie que se plantee si las reclamaciones competenciales son o no adecuadas. Nadie se preocupa por si es justo lo que Cataluña aporta y lo que recibe. Parece que eso no importe. O que se piense: si es injusto, que se jodan. ¿Por qué no entramos a tratar las cuestiones concretas y nos dejamos de demagogia y propaganda?

La estrategia es perfecta para conseguir un avance electoral de los nacionalistas y los independentistas en Cataluña y un avance electoral del PP en el resto de España, y ese será su efecto si las cosas siguen así. Y los que ni somos nacionalistas ni somos del PP aquí estamos, gritando en el desierto, y recibiendo por todos los lados.

En fin, prefiero pensar que Zapatero cumplirá aquella promesa que le oí cierta tarde de 2003 en el Palau Sant Jordi (salvando inconstitucionalides, claro). Aquella promesa tuvo mucho que ver en el resultado de las elecciones catalanas, y tras aquella promesa Zapatero llegó a ser Presidente del Gobierno de España. No lo olvidemos.

10.06.2005

Àrea verda

Llegeixo al 20 Minutos d'ahir que alguns garatges del centre de Barcelona perden un 35% dels clients des de l'entrada en funcionament de l'àrea verda, degut a que ara aparquen al carrer per un euro la setmana.

I si ara aparquen al carrer, i abans no ho feien (tot i que era gratis) deu ser perquè no podien, oi? Què vol dir això? Que els cotxes que abans hi aparcaven ara no ho fan. És evident que aquests cotxes són de persones que venien de fora de Barcelona, o d'altres barris de la mateixa, que ara ja no venen en cotxe.

Per tant l'àrea verda compleix amb els seus propòsits principals, és a dir, descongestionar el trànsit del centre de Barcelona i facilitar l'aparcament dels residents.

I és curiós veure com al mateix diari tornen a ser-hi les quatre o cinc cartes de cada dia, criticant l'àrea verda, acusant-la de ser un simple element recaptatori (com si no n'haguessin de molt més senzills), etc., etc., etc. Potser la gent que està a favor (aquest que ara s'estalvien el cost d'un pàrquing a canvi d'un euro la setmana), no escriuen perquè motiva molt més queixar-se que fer lloances; o potser escriuen però es publiquen majoritàriament les cartes negatives per donar més morbo o per d'altres raons; o potser algú es dedica a orquestrar la tramesa de cartes negatives per a intentar erosionar el govern municipal (i no vull dir que no hi hagi gent perjudicada, bàsicament els no residents a Barcelona).

Sigui com sigui, la realitat és tossuda, i en aquest cas és clara: l'àrea verda funciona, i malgrat alguns no els agradi (perquè és evident que els perjudica, no ho negaré), Barcelona i els seus residents en surten guanyant.

10.04.2005

El Estatut y otras hierbas

El proyecto de nuevo Estatuto de Autonomía de Catalunya me ha dado muchos motivos para escribir, no solo por su contenido en sí, sino también por los posts publicados en Red Progresista y los comentarios a los mismos. Y como he comentado allí, no lo voy a reiterar aquí, en todo caso os pongo un enlace a los posts en cuestión (los post, no necesariamente todos los comentarios, son interesantes):

El ejército, el PP y el Estatut por El Socialdemócrata.

El Estatut de los traidores: desmontando estereotipos por Jessica

La era del diálogo por Kickg (enlazo al post original, dónde he comentado, aunque también está en Red Progresista)

Tengo que escribir algo, a ver si tengo un rato, sobre el tópico de la lengua.